Cómo manejar el estrés y vivir una vida más tranquila
Todo el mundo experimenta estrés en cierta medida: es la forma que tiene tu cuerpo de protegerte. Un poco de estrés es bueno y puede ayudarnos a realizar las actividades diarias, pero en exceso puede causar problemas de salud física y mental.1
¿Qué es el estrés?
El estrés_es la respuesta natural de tu cuerpo a una demanda o amenaza. Afecta tanto a la mente como al cuerpo y puede estar causado por "factores estresantes" como tu entorno, situaciones sociales o una enfermedad
Cuando percibes un peligro, real o imaginario, una pequeña región de la base del cerebro reacciona haciendo que el cuerpo produzca una hormona llamada epinefrina, o adrenalina, que llega a tu torrente sanguíneo. Esto inicia un efecto dominó que puede hacer que tu corazón lata más deprisa y que tu pulso y respiración se aceleren a medida que tu cuerpo se prepara para responder. Este proceso automático se conoce como "estrés" o "respuesta de lucha o huida."
Con el tiempo, la activación repetida de la respuesta al estrés pasa factura al organismo. Las investigaciones sugieren que el estrés crónico contribuye a la presión arterial alta, favorece la formación de depósitos que obstruyen las arterias y provoca cambios cerebrales que pueden contribuir a la ansiedad, la depresión y la adicción.2
Tipos de estrés
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), hay tres tipos distintos de estrés:
Estrés agudo
Es la forma más frecuente de depresión. Está causada por exigencias y presiones del pasado reciente o del futuro próximo. Es el estrés que sientes cuando vas retrasado con un plazo o la emoción que te invade cuando estás a punto de subirte a una montaña rusa
Estrés agudo episódico
Las personas que experimentan estrés agudo a menudo y viven en un estado de tensión padecen estrés agudo episódico. Puede deberse a que asumen demasiadas responsabilidades, tienen un mal equilibrio entre la vida laboral y personal, o se preocupan demasiado. Este es el estrés que no nos deja dormir.
Estrés crónico
Esto es estrés continuo. Puede deberse a cosas sobre las que tenemos poco control o al estilo de vida que elegimos llevar. El estrés crónico es constante y persiste durante un periodo prolongado, puede ser debilitante y abrumador, y puede causar ansiedad, insomnio, dolor muscular, presión arterial alta y un sistema inmunitario debilitado.3
¿Cuáles son los síntomas del estrés?
Aunque cada persona puede experimentar el estrés de forma diferente, algunos de los síntomas físicos y mentales del estrés son:
- Un cambio en los hábitos alimentarios.
- Ser más emocional.
- Dolor de espalda crónico.
- Dificultad para tomar decisiones.
- Sentirse al límite.
- Olvido o dificultad para recordar las cosas.
- Palpitaciones del corazón.
- Mayor consumo de alcohol o drogas para aliviar el estrés.
- Problemas intestinales, dolores de estómago y diarrea.
- Falta de energía.
- Dolor de cuello.
- Dolores de cabeza por tensión.
- Duermes más de lo habitual o te cuesta conciliar el sueño o mantenerlo.
¿Cómo manejar el estrés?
Cuando te sientas estresado o te enfrentes a una situación estresante, debes actuar para aliviar tus niveles de estrés. Aquí tienes algunos ejemplos de cosas que puedes probar:
- Respirar.
- Calmar tu mente practicando la atención plena.
- Cambiar tu perspectiva sobre la situación.
- Concentrarte en el momento e intentar relajarte.
- Salir a dar un paseo o a dar un relajante paseo en carro.
- Compartir con amigos y miembros de la familia que te apoyen.
- Cuidar tu cuerpo: comer sano, hacer ejercicio y dormir lo suficiente.
- Evitar consumir alcohol o drogas para aliviar el estrés.
¿Cuándo debes buscar ayuda profesional para el estrés?
Si adviertes un descenso del rendimiento, una incapacidad para hacer frente a las exigencias de tu vida diaria, tienes miedos irracionales o ves cambios significativos en los hábitos de dormir o comer, podrías estar padeciendo estrés crónico. Debes pedir asistencia a tu médico de atención primaria. Pueden determinar si tu estrés se debe a un trastorno de ansiedad o a una condición médica y ayudarte a encontrar la opción de tratamiento adecuada.
Carelon Health ofrece atención primaria avanzada que puede ayudarte a manejar tu estrés y a convertirte en una versión más sana de ti mismo. Visita la página de Atención primaria avanzada para obtener más información.
1 World Health Organization: Stress (consultado en septiembre de 2023): who.int.
2 Harvard Health Publishing: Understanding the stress response (consultado en septiembre de 2023): health.harvard.edu.
3 American Psychological Association: Stress won't go away? Maybe you are suffering from chronic stress (consultado en septiembre de 2023): apa.org.