Respira mejor: los beneficios de dejar de fumar
Fumar cigarrillos es la principal causa de muerte evitable en Estados Unidos. Reduce significativamente la salud general y causa daños en los órganos y enfermedades como el cáncer.1 Dejar de fumar puede ayudar a reducir los daños causados a tu cuerpo, disminuir el riesgo de enfermedad y ayudarte a llevar una vida más sana.
Razones para dejar de fumar
Fumar afecta a todas las partes de tu cuerpo. Por eso dejar de fumar es tan beneficioso para tu salud. Aunque es mejor dejar de fumar a una edad más temprana, dejar de fumar tiene beneficios si eres un fumador nuevo o veterano.
Cuando dejes de fumar, podrás:2
- Disminuir el riesgo de desarrollar 12 tipos de cáncer.
- Aumentar tu esperanza de vida.
- Mejorar tu salud en general.
- Disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Reducir los malos resultados de salud reproductiva.
Cómo dejar de fumar
Dejar de fumar no es fácil. La nicotina, el compuesto químico que se encuentra de forma natural en el tabaco, es muy adictiva y hace que los fumadores tengan ganas de fumar y se sientan mal si ignoran ese deseo. Afortunadamente, existen opciones de tratamiento que pueden ayudarte a iniciar tu camino hacia una vida sin tabaco.
Encuentra ayuda a través de tu plan de salud
Tu plan de salud puede cubrir los servicios para dejar de fumar u ofrecer consejería y otros recursos.
Habla con un consejero
1-800-QUIT-NOW es una línea directa que te pone en contacto con un consejero experimentado de día o de noche, siete días a la semana. Pueden ayudarte a encontrar apoyo y recursos en tu zona y a crear un plan personalizado para dejar de fumar.
Acceso a recursos en línea
Si prefieres buscar ayuda en línea, smokefree.gov es un gran recurso que puedes encontrar:
- Una guía paso a paso para dejar de fumar.
- Mensajería instantánea con un experto.
- Aplicaciones, artículos y folletos gratuitos.
Terapia de sustitución de la nicotina (NRT) y otros medicamentos
La NRT puede duplicar las posibilidades de dejar de fumar para siempre. Hay siete medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para ayudarte a dejar de fumar. Funcionan de distintas maneras. Todos han demostrado ser seguros y vigentes para los adultos que fuman cigarrillos.3
¿Pueden ayudarme los vapes a dejar de fumar?
Aunque los cigarrillos electrónicos, conocidos comúnmente como vapes, eliminan algunos de los riesgos para la salud del tabaco, siguen suministrando nicotina pura. Esto hace que los vapes sean tan adictivos como los cigarrillos.
La FDA advierte a los consumidores sobre los posibles riesgos para la salud del vapeo.4 Algunas de sus preocupaciones son las siguientes:
- La mayoría de los vapes contienen nicotina, que es muy adictiva.
- Los vapes pueden contener otras sustancias nocivas además de nicotina.
- Los jóvenes que utilizan vapes pueden tener más probabilidades de fumar cigarrillos en el futuro.
- El uso de los vapes entre los menores se ha asociado a condiciones de salud mental como la depresión.
Dejar de fumar beneficia a la salud de todos
Cuando dejas de fumar, mejoras no solo tu salud, sino también la de los que te rodean.
No existe un nivel seguro de exposición al humo de segunda mano: incluso una exposición breve puede causar daños inmediatos.5 Dejar de fumar es la mejor manera de proteger a tus seres queridos, compañeros de trabajo y amigos.
Carelon Health ofrece atención primaria avanzada que puede ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para dejar de fumar y convertirte en una versión más sana de ti mismo. Visita la página de Atención primaria avanzada para obtener más información.
1 Centers for Disease Control and Prevention: Health Effects of Cigarette Smoking (consultado en septiembre de 2023): cdc.gov.
2 Centers for Disease Control and Prevention: Benefits of Quitting (consultado en septiembre de 2023): cdc.gov.
3 Centers for Disease Control and Prevention: Quit Smoking Medicines (consultado en septiembre de 2023): cdc.gov.
4 Centers for Disease Control and Prevention: Quick Facts on the Risks of E-cigarettes for Kids, Teens, and Young Adults (consultado en septiembre de 2023): cdc.gov.
5 Centers for Disease Control and Prevention: Secondhand Smoke (consultado en septiembre de 2023): cdc.gov.